Categorías

 

 

Información Técnica.  Coneciones HDMI versus DVI 

¿Qué es DVI?

 

DVI (Interfaz visual digital) es un tipo de conexión diseñada para conectar dispositivos de salida, como equipos, pantallas LCD o TVs digitales. Los conectores y cables DVI transmiten solamente información de video. Por eso, los dispositivos DVI requieren cables separados para audio.

 

DVI es un estándar de interfaz de video que cubre la transmisión de video entre un dispositivo fuente (como un equipo) y una pantalla (como un monitor o una TV digital). El estándar DVI ha alcanzado gran aceptación en el sector de informática, tanto en equipos como en monitores. Las desktops y monitores LCD más modernos a la venta vienen con interfaz DVI, y muchos otros dispositivos (como proyectores y televisores) admiten DVI indirectamente a través de HDMI, otro estándar de interfaz de video. Muchas notebooks tienen puertos VGA heredados y algunos modelos tienen puertos HDMI. Pocas notebooks tienen puertos DVI.

 

 

 

 

¿Qué es HDMI?

 

HDMI (Interfaz multimedia de alta definición) es una interfaz de audio y video sin compresión, totalmente digital. Proporciona audio y video de gran nitidez, totalmente digital, a través de un único cable. HDMI simplifica enormemente el cableado y ayuda a obtener una experiencia de cine en casa de la más alta calidad. HDMI permite que un gran flujo de información digital de audio y video sin compresión se transmita en gran velocidad. Esto reduce el número de cables requeridos para instalar un sistema de cine en casa, ya que las señales de audio y video se transmiten por un único cable.

 

El HDMI proporciona una interfaz entre cualquier fuente de audio/video, como decodificadores, reproductores de DVD o receptores de A/V, y un monitor de audio y/o video, como una TV digital, con un único cable. HDMI es compatible con video estándar, mejorado o de alta definición, y también con audio digital de múltiples canales con un solo cable. Transmite todos los estándares de HDTV ATSC, admite audio digital sin compresión de 8 canales y 192 kHz, y todos los formatos comprimidos actualmente disponibles, como Dolby Digital y DTS. HDMI 1.3 ofrece soporte adicional para los nuevos formatos de audio digital sin pérdida de datos, como Dolby® TrueHD y DTS-HD Master Audio™, con un ancho de banda más que suficiente para admitir mejoras y nuevos requisitos en el futuro.

 

El HDMI también tiene un papel importante en la administración de derechos digitales. Si sus componentes HDMI son más antiguos (anteriores a 2005) y su dispositivo de salida no tiene recursos HDCP (Protección de contenido digital de alto ancho de banda), entonces podrá ver el contenido protegido con HDCP en la pantalla interna de su notebook, pero no en su TV LCD o pantalla de proyección.

 

 

¿Cuál es la diferencia entre HDMI y DVI?

 

HDMI y DVI tienen capacidad de transmitir con calidad de imagen similar. Las señales de video DVI pueden pasar a través de un conector HDMI y viceversa, mediante el uso de un adaptador. DVI es un tipo de conexión más antigua que se diseñó originalmente para uso con equipos, y por eso no es compatible con audio. Los dispositivos DVI requieren cables separados para audio.

 

HDMI es totalmente compatible con DVI, lo que significa que es posible conectarse al monitor de un equipo a través de un puerto HDMI sin problemas.

 

¿HDMI es compatible con versiones anteriores?

 

Sí. HDMI ha tenido varias versiones diferentes. Cada nueva versión tiene recursos que las anteriores no tenían. Por ejemplo, HDMI 1.0 tiene una resolución de pantalla máxima de 1920 x 1080p60, y HDMI 1.3b tiene una resolución máxima de 2560 x 1600p60.

 

HDMI 1.3b tiene todos los recursos de HDMI 1.0. Sin embargo, si su sistema está instalado con una versión de HDMI más antigua, los recursos más recientes, como la Profundidad de color, pueden no estar disponibles en su sistema.

 

¿Cómo se relaciona HDCP con HDMI y DVI?

 

La protección de contenido digital de alto ancho de banda (HDCP) fue creada para impedir la reproducción de material con derechos de autor. La mayoría de los televisores y reproductores de DVD de alta definición posteriores al 2005 se clasifican como DVI/HDCP o HDMI/HDCP. Esto significa que poseen puertos DVI o HDMI para conectarse a otros dispositivos y que utilizan HDCP para proteger contenido con derechos de autor.

 

Si su TV o monitor de alta definición recibe información de un satélite o de un DVD de alta definición con codificación HDCP, pero los cables HDMI y DVI que transmiten la señal no son compatibles con HDCP, la imagen en la pantalla se podrá ver deteriorada. Por ejemplo, una señal de alta definición de 1080i se convertirá automáticamente en 480i, o sea que no podrá disfrutar los beneficios de la alta definición. Y en algunos casos, ni siquiera podrá visualizar la imagen.